Turco la define" Cualquier mezcla intima de yeso agua y una sustancia capaz de retrasar el tiempo de endurecimiento del yeso y dotar a la mezcla de una trabajabilidad y plasticidad antes del endurecimiento. Ademas tendra un notable poder adhesivo a los diversos soportes sobre los que se aplique el estuco y un notable aumento de dureza y resistencia a agentes externos" Las técnicas de estuco muy conocidas en las culturas grecoromanas, fueron recuperadas a final del medioevo y se atribuye en Italia este hecho al arquitecto Margaritone, de finales del s. XIII. Estas técnicas por su gran calidad y refinamiento, estuvieron presentes en las arquitectecturas suntuarias del mas elevado nivel artístico.Cuando admiramos las villas de Palladio, sus tratamientos parietales, solo las pinturas de Verones y otros grandes pintores venecianos superan la magnificencia de las estucos que decoran los muros. La creciente demanda de este tipo de tratamientos por las nuevas clases dominantes han movido al mercado para satisfacer sus apetencias, creando creando productos brillantosos a partir de resinas sinteticas aplicadas con espatula y los denominan falsamente estucos, son autenticas caricaturas de los nobles estucos, pero satisfacen a técnicos, nuevos ricos y estamentos dominantes, fruto de un inmenso desconocimiento del tema.